¿Quieres hacer un regalo diferente? ¿Algo original? ¿Algo único? Aquí encontrarás detalles diferentes. Todas las cosas que ves están hechas a mano especialmente para cada destinatario. Dinos qué quieres y cómo lo quieres y lo haremos a tu gusto. Y todo fabricado con mucho cariño porque nos gusta lo que hacemos.

martes, 28 de diciembre de 2010

FELIZ AÑO NUEVO

Siempre que llega un nuevo año me hago el propósito de cumplir absolutamente todos los requisitos para que salga todo bien:

Meto la alianza de oro en la copa de cava (que me la pongo solo ese día con esa única intención y no me la he tragado algún año de casualidad).

Me pongo la ropa interior roja, que con la talla que uso, parece que llevo el tanga de una de las hipopótamas del Zoo. ¡Y no veáis lo que cuesta conseguir ropa interior roja tan grande! Si tuviera que ser blanca, dejaría sin velas al “Juan Sebastián Elcano”…

Empiezo el año con el pie derecho, que alguna vez casi me esmoño con eso de tener que hacer equilibrios con las uvas en una mano, la copa de cava en la otra y el tacón de aguja…

Me como todas las uvas, además como manda la tradición: con sus pepitas y su piel, que a todo el mundo se las pelo y le quito los pipos, pero yo no. Yo, como una campeona, enteritas, como esta “mandao”.

Y lo consigo ¿eh? Después de varios pares de tacones de zapatos derechos destrozados, y de estar hasta las 3 de la mañana masticando pepitas de uva y sin poder hablar, con el anillo churretoso de cava en el dedo que se me queda todo “pegao”, y mi ropa interior roja que me sienta como a un santo dos pistolas… pero lo consigo.

Así que este año que empieza, repetiré la operación “Año Nuevo”, digna de una película de James Bond, con intención de que lo que voy a pedirle al nuevo año esta vez se cumpla. Y os estaréis preguntando… ¿qué es lo que va a pedir, que sea digno de tal manifestación circense? Fácil…

Amor para aquellos que lo necesitan. Para aquellos que tienen que pasar el resto del año sin un techo, sin comida y sin una mano amiga que les ayude en sus momentos más bajos, sin un hombro en el que llorar sus penas.

Solidaridad con las personas de los países mas desfavorecidos, con los niños que pasan hambre, que no tienen ropa, ni juguetes, que ni siquiera saben quien es Papa Noel o los Reyes Magos, y que para ellos un cuenco de arroz es maná caído del cielo.

Libertad para los oprimidos por gobiernos dictatoriales. Para las mujeres maltratadas. Para aquellas que viven bajo regimenes vejatorios. Para las personas que no pueden dar su opinión porque corren el riesgo de perder la vida por su causa.

Alegría para todos los que me rodean. Que rían. Que disfruten. Que canten. Que bailen. Que hablen. Que jueguen. Que vivan. Que sean capaces de encontrar lo bueno en todo lo que les depare este año.

Y ya que nos ponemos… bueno… pues le tengo el ojo echado a un bombero de aquí cerquita, que digo yo que… ya que empieza el nuevo año, y ya se sabe, como dice el refrán, “año nuevo, vida nueva”… pues no me vendría nada mal.

martes, 21 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD



Todos tenemos estos días muy ajetreados. Comidas y cenas de empresa, con los amigos, con la familia...

Vamos como locos, de un lado a otro, sin percatarnos realmente de lo que ocurre a nuestro alrededor. Con prisas por las compras navideñas.

En medio de esta vorágine, quiero pararme un momento para desearos una Feliz Navidad. Que todos vuestros deseos se cumplan, y si no se cumplen y las cosas no salen como queríamos, pensad, como Pollyanna, en el juego de la alegría: absolutamente todo en esta vida tiene un lado positivo.

¿No conocéis la historia? Os recomiendo entonces el libro de Pollyanna, de Eleanor H. Porter.

Pollyanna es una niña huérfana a la que su padre le enseñó el "juego de la alegría". Eran muy pobres, y se abastecían de lo que les daba el Ejército de Salvación. Una Navidad, Pollyanna pidió una muñeca, y se equivocaron y los del departamento de caridad le enviaron unas muletas. Ella se puso triste, y su padre le dijo que tenía que buscar el lado bueno. En ese caso, Pollyanna debía alegrarse de no necesitarlas. Desde ese día, ella aplicó ese "juego" a toda su vida, regalando optimismo a todos los que le rodeaban.

Y yo he decidido compartir este "juego de la alegría" con todos los que no lo conocéis. Cuesta, pero una vez que aprendes a pensar así, la vida es mucho más sencilla.

Con todo mi cariño.... FELIZ NAVIDAD

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Hello, Dolly!

Así he bautizado a mi primer "agujón". Me ha recordado aquella época maravillosa de los cabarets... Es el complemento perfecto para un abrigo o un vestido aburridos en un día de fiesta. Con esto, y mi vestido negro (aburrido) de fondo de armario, me acabo de preparar un maravilloso atuendo para la cena de fin de año.



Está hecho... ¡de restos! Una bolita de madera que me quedaba por ahí suelta, un trozo de "hilo mágico" negro que me sobraba y no sabía qué hacer con él, un centímetro escaso de lazo de pita, dos plumas que he encontrado perdidas en el fondo de un cajón y una flor swarovski que quedaba de un anillo roto....

¿Os gusta la mezcla de remiendos?

Suave como la seda

Así es esta pulsera. Son bolas de porexpán forradas de seda con lazo de organza, insertadas en un hilo elástico que permite su fácil manejo. A mi me gusta mucho como queda.... sencilla pero bonita.

Hablando en plata...

.. soñando en oro (como dice la canción de Melendi). Pues eso, que el oro sólo lo soñamos, pero las pulseras de aquí abajo llevan una combinación de cuero o símil de cuero (algodón encerado) con plata y zamak.

Esta es una pulsera tipo "pandora" con las cuentas de cristal de murano y plata balinesa, cuero trenzado y el cierre que permite incluir más cuentas, también en plata.



Esta tan bonita de color rojo es de símil de cuero, con el calabrote de zamak y las bolitas terminales en plata de ley.



Esta tan sencilla, que combina con todo, tiene las bolitas en plata de ley, está hecha con símil de cuero en color negro y el cierre de zamak.



Aquí tenemos una pulsera con el cierre tipo "viceroy" en zamak (cierra en la parte de arriba) con un dije de plata de ley, en este caso con forma de clave de sol, porque su destinataria así lo quiso. La mía tiene un zapatito (cada loco con su tema....)



Y aquí tenemos tres iguales pero diferentes. Cuero de colores de primera calidad con los tubos de plata de ley y el cierre en zamak.



¿Os gustan mis nuevos experimentos?

Más cristales

Os muestro las últimas pulserinas que he hecho. Esta primera está hecha con facetadas de 8mm de cristal checo y mariquitas metálicas.



Y esta segunda es la pulsera "Pitxikeris" (se llama así por su creadora. Gracias Pitxi por el esquema) que está realizada en cristal de swarovski, cristal checo, cuero regaliz y zamak. La verdad es que la foto no dice nada, pero al natural es muchísimo más bonita.

En cueros..

No, no me seáis mal pensados. Os voy a subir unas fotillos de bisutería que tengo hecha en cuero, a ver que os parecen.















Todas estas piezas están realizadas con cuero y zamak, que es una aleación de metales que no da nada nada de alergia.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Magia



Si. Magia es lo que tienen estas chicas en su mente y en sus palabras.

Hace unos días estuve en Albacete, en la presentación del libro "El viaje del presidente" de la autora Menchu Garcerán, de la cual tengo el orgullo de contar con su amistad.

Fue fantástico. Pero no es sólo ella la que escribe, no... En la foto también podéis ver a Mar Carrión, escritora y amiga de Albacete, con dos novelas publicadas: "Bajo el cielo de Montana" y "Decisiones arriesgadas", y a Ana R. Vivo, otra escritora y amiga de Albacete cuya novela, "No mires atrás" está a puntito a puntito de salir a la venta (¡que ganas!), y a Noelia Amarillo, escritora y amiga, que ha publicado su ópera prima "Falsas apariencias", y a Moruena Estríngana, que acaba de publicar "El círculo perfecto", una novela romántica juvenil. Y también está en la foto mi amiga de hace muchísimo tiempo Chus Nevado, otra escritora en ciernes que tengo la certeza (no esperanza, no... certeza absoluta) de que no tardando mucho nos sorprenderá con la publicación de su libro.

Y Merche, Helena, Alicia y yo, que fuimos a acompañar a Menchu a este acontecimiento.

Bien, pues no todo acaba aquí, no. Para alegría de todas nosotras, Menchu Garcerán ha sido la ganadora del V Premio Terciopelo con su novela inédita "Ensayo y error" que esperemos que publiquen muy pronto (porque si no, me voy a quedar con los dedos convertidos en muñones de morderme las uñas).

Un grupo estupendo, de gente maravillosa. Que lo que desprenden a su alrededor es eso... pura MAGIA.

Chicas... gracias por estar ahí y por ser mis amigas. Creo que ésto no me cansaré nunca de repetirlo.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

A juego

Otro cumpleaños. Y otro ruego: "Mamiiiiiiiiiiiiiiii...." y claro... otra vez que mamá no se niega (¿quien se atreve a decir que no?).

Esta vez algo más pequeñito... un juego de cepillo y espejo haciendo juego para otra adolescente casi-quinceañera.

Las fotos las hizo "mi" adolescente, así que esta vez no soy yo la responsable del resultado.... Pero os aseguro que el juego quedó mucho mejor al natural.