¿Quieres hacer un regalo diferente? ¿Algo original? ¿Algo único? Aquí encontrarás detalles diferentes. Todas las cosas que ves están hechas a mano especialmente para cada destinatario. Dinos qué quieres y cómo lo quieres y lo haremos a tu gusto. Y todo fabricado con mucho cariño porque nos gusta lo que hacemos.

martes, 26 de octubre de 2010

Mini-chiffonnier

Pues eso. Que me gusta restaurar muebles, pero como en casa los muebles andan impecables (hay que forrar los armarios, aunque eso no es lo mismo) pues me he conformado con "tunear" mini-muebles. Esta vez se trata de un mini-chiffonnier. Me lo regaló Luppa (Marga) pero la muy cuca, en lugar de regalarmelo tuneao, como una buena amiga...¡nooooooooooooo! Va y me lo regala tal cual venía de la tienda... pa que me lo curre yo.... ¡Pos hale! ¡Me lo he currao!

Está quizá un pelin "sosin" pero no quiero hacerle nada mas para no estropearlo, que así me gusta mucho como queda (una que es también pelín sosina)

Lleva pintura marfil, un leve decapado para que se vea el color de la madera de pino del fondo, la servi (gracias a Viajera (Mª José) que me la proporcionó) y una pátina muy leve, muy leve, muuuuuuuuuuuy leve de cera líquida.

Y na mas....





¿Os gusta?

domingo, 24 de octubre de 2010

Tulipanes

Bueno.... Van Gogh pintó un jarrón con girasoles, a Monet le dió por los campos de amapolas... y como yo no sé pintar, he "pegado" tulipanes para hacer un cuadro.

Éste está hecho con papel de arroz, aguaplast, un poquito de tela de saco para darle un toque informal y con pintura a pincel seco. Y ahora lo tengo en el pasillo sustituyendo a una marina que tenía en el mismo sitio desde hace 16 años, y que estaba pidiendo a gritos la jubilación.

¿Os gusta? A pesar de ser un experimento, a mi me gusta bastante el resultado, aunque, obviamente, es bastante mejorable....

jueves, 21 de octubre de 2010

"Decisiones arriesgadas" de Mar Carrión



Os invito a leer este libro, "Decisiones arriesgadas", de Mar Carrión. El segundo de una autora española que yo estoy convencida de que dará que hablar....

Si quereis saber más sobre ella, podeis visitar su blog y además podréis encontrar una reseña del libro aquí

Y si os gusta.... el primero que se publicó de ella se llama "Bajo el cielo de Montana". Y no deberiais perderoslo.

martes, 19 de octubre de 2010

Contra el cáncer de mama



Símplemente, no lo dejes pasar. Hazte las revisiones. Total... es un ratito y gracias a ellas, la detección precoz del cáncer de mama evita consecuencias irremediables.

No lo olvides.

jueves, 14 de octubre de 2010

El pozo San José

Hoy es un día alegre en mi corazón. Treinta y tres mineros enterrados en un pozo a casi 700 metros de profundidad han visto la luz del día. Han sido dos meses de esfuerzos, de pruebas, de sufrimientos y de dudas. El miedo principal era que el sistema de rescate diseñado no funcionase.

Admiro al valiente que subió el primero a la plataforma, porque se ofreció de "conejillo de indias" para probar el tubo, sin saber si aquello iba a sacarlo a la superficie, o si por el contrario lo dejaría embutido en un cubículo de 60 cm sin apenas aire para respirar.

Admiro al que esperó para subir el último. Esa hora que estuvo completamente solo en la mina, lleno de miedos, de incertidumbre en la mas absoluta soledad.

Admiro a los equipos de rescate, que han luchado con todas sus fuerzas para sacar a los mineros del fondo del pozo.

Admiro a las familias que han estado en el campamento "Esperanza", sin perder la suya propia, anhelando este momento que por fin ha llegado.

Y es en estos momentos cuando se me vienen a la cabeza canciones que he escuchado desde pequeña, como "El pozo Maria Luisa" o "La planta 14", ambas de Victor Manuel, en las que relata las tragedias sufridas por los mineros. ¡Que terrible profesión! ¡Y que mal reconocida!

Los mineros trabajan muchas horas, día tras día, en el fondo de un pozo que se les puede venir abajo, a riesgo de no volver a salir, con el miedo de un derrumbe, con afecciones pulmonares, musculares y óseas para, cuando son mayores y ya no sirven para ese trabajo, quedarse con una jubilación mínima, mientras los señores diputados, senadores y demás politicuchos cobran un sueldo excesivo sin necesidad siquiera de acudir a su puesto. Y con sueldos vitalicios una vez abandonado el cargo. O los futbolistas, con cuyos fichajes millonarios se podría levantar la economía de todo un país tercermundista.

Es triste.... pero el mundo no está hecho para los pobres. No se premia el trabajo efectivo, ni los riesgos laborales. No. Se premia que uno sea más o menos carismático, que tenga mayor o menor poder de convicción de gentes. Que mueva más o menos masas.

Hoy ha habido un milagro. Por una vez las portadas de los periódicos no hablan de un político, ni de un equipo de fútbol o un futbolista, ni siquiera de un famoso mediático. Hoy hablan de gente corriente. De esos mineros que despues de dos largos meses de entierro, de desesperanza y de miedo vuelven de nuevo a la vida.

sábado, 9 de octubre de 2010

JUEGO DEL CUATRO

Puessss... sip. Mi amiga y escritora Menchu Garcerán, de la que en unos días tendremos su primera novela (El viaje del Presidente) en las librerías y que os recomiendo encarecidamente que leais, me ha nominado para el juego del cuatro.

Muchisimas gracias por acordarte de mi!!!!

Este juego consiste en contestar a una serie de preguntas y nominar a cuatro amigos para que ellos contesten a las mismas preguntas y así conocernos todos un poco mejor

Las reglas del juego son:
-Nombrar a la persona que te nominó a ti: Menchu Garcerán, una escritora estupenda a la que aun no conozco en persona, y eso es algo que tengo intención de remediar en breve.

-Nominar a cuatro personas:

Chus Nevado
Mar Carrión
Lourdes (Lulahu)
Olga (Super)

-Hacer saber a estas personas que las has nominado
-Contestar a las siguientes preguntas:

4 cosas que llevo siempre en el bolso: Pastillas para el dolor de cabeza, el carné de conducir, las llaves de casa y un mechero.

4 cosas favoritas de mi habitación: Mi nuevo cuadro de la menina, el cuadro de punto de cruz "El beso" que me hizo mi madre, mis libros y mi muñeca Nancy de colección.

4 cosas que me gustan ahora mismo: Experimentar con los achiperres, una charla con mis amigas, achuchar a mis hijos y... sip... mi nuevo trabajo me encanta!!!!

4 cosas que siempre he querido hacer: Ser invisible, estar delgada, viajar por todo el mundo y conocer al George Clooney (vale.. esta última es muy banal, pero.... ¡está taaaaaaaaan bueno!)

4 cosas que no sabías de mí: Esto es muy dificil, porque soy una cotorra y lo cuento todo, pero en fin... He hecho cine y doblaje, tengo una foto con Labordeta, escribí mis propios votos matrimoniales y aun guardo mi oso de peluche de cuando era pequeña.

4 canciones que no puedes quitarte de la cabeza: Siempre se me pega la última que escucho, pero así por decir canciones que me gusten mucho: La incondicional, de Luis Miguel; Entre dos amores, de Ana Belén; Bienaventurados, de Serrat y Enamorados Anónimos, del musical del mismo nombre.

lunes, 4 de octubre de 2010

La vie en rose

Me encanta el rosa. Lo sé, lo sé... soy mas cursi que un guante. No es mi color favorito, pero tengo que reconocer que de la gama de los rosas me gustan todos, desde el rosita bebé hasta el fucsia intenso. Y claro.... había que hacer algo en color rosa. Y como la dueña del bar donde desayuno por las mañanas (cuando me dejan) me guarda cantidades industriales de botellas, pues tenía que hacer una botella en rosa. Que rosa no tenía ninguna hecha. Y éste es el resultado...